Cuando llega el buen tiempo y el sol comienza a calentar, a muchos nos apetece disfrutar de una buena barbacoa en compañía de amigos y familiares. Y, para conseguir un sabor auténtico, el carbón vegetal es una opción excelente. Pero, ¿qué es exactamente el carbón vegetal, cómo se produce y cómo se utiliza?
En Carbones Reinares somos especialistas en todo tipo de carbones de la más alta calidad para tu barbacoa y, en este artículo, queremos hablarte del carbón vegetal: ¡Quédate para aprenderlo todo sobre este combustible para tu barbacoa!
¿Qué es el carbón vegetal y en qué se diferencia del mineral?
El carbón vegetal es un material combustible con un alto porcentaje de carbono, que se caracteriza por ser poroso, sólido y frágil.
Se obtiene cuando la madera u otros residuos vegetales arden en ausencia de aire (carbonización) a temperaturas que oscilan entre los 400 y los 700 º C. Su poder calorífico llega a ser hasta 3 veces superior al de la leña, llegando a estar entre los 25.000 y los 35.000 kj/kg.
Sin embargo, cuando hablamos de carbón, es frecuente mezclar el carbón vegetal con el carbón mineral, como si ambos fuesen iguales. Y es cierto que ambos son combustibles, del mismo color y hasta pueden llegar a tener la misma forma, pero su producción y composición son totalmente diferentes.
El carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, con un alto porcentaje de carbono, que se formó a partir de los vegetales que crecieron durante los periodos carboníferos, hace unos 300 millones de años.
¿Qué es la carbonización?
La carbonización es el proceso de calentamiento de materiales orgánicos en ausencia de aire. Este proceso se llama pirólisis cuando el resultado del calentamiento de los materiales son gases o aceites, y carbonización cuando el proceso busca obtener un producto sólido.
En este proceso, podemos encontrar tres etapas o fases, claramente diferenciadas.
Primera etapa
En esta primera etapa, que alcanza los 170º C, se produce la deshidratación de la madera y la destilación de algunos aceites esenciales. Todo esto va unido a una pequeña degradación de la madera.
Segunda etapa
En esta segunda parte de la carbonización, se desprenden gases como el dióxido de carbono y el monóxido de carbono, además de líquidos. Esta etapa llega hasta los 270º C.
Tercera etapa
En esta última etapa, se alcanzan temperaturas superiores a 600º C, y es donde se produce la carbonización. El desprendimiento de sustancias volátiles es máximo y el residuo sólido resultante es el carbón vegetal.
¿Qué deben tener en cuenta los fabricantes de carbón vegetal?
El rendimiento que tenga el carbón vegetal dependerá y variará mucho en función del tipo de madera, el tiempo y la técnica que se emplee durante el proceso de carbonización.
También es importante tener muy en cuenta la humedad de la madera. Para evitar que se produzcan problemas o que disminuya la calidad del carbón debido a su elaboración, es aconsejable que la humedad de la leña sea lo más baja posible, no más del 15-20 %.
Tenemos que tener en cuenta que la leña recién cortada tiene en torno a un 40-60 % de humedad, lo que significa que, antes de usarla para este proceso, es aconsejable someterla a una desecación.
Esta desecación se puede llevar a cabo de manera natural, dejando que se seque al aire libre, o bien mediante otro método, como puede ser el uso de secadores artificiales.
Cuando la madera cuenta con unos índices de humedad favorables, la producción de carbón vegetal puede ser de entre un 25 % y un 33 %. Es decir, de toda la leña que ponemos en la carbonera, se convertirá en carbón ese porcentaje.
Sin embargo, aunque es posible obtener algo de carbón de una madera con un alto contenido de humedad, el tiempo empleado para la carbonización aumenta considerablemente y el resultado no es tan óptimo.
Tipos de carbón vegetal para barbacoa
Existen varios tipos de carbón vegetal en el mercado, en función de la madera con la que hayan sido fabricados. El carbón vegetal se produce a partir de la madera de diferentes tipos de árboles, como encinas, quebrachos, robles, eucaliptos, etc.
Por ejemplo, el carbón de encina es uno de los más populares. Es de alta calidad y proporciona un aroma y sabor exquisitos a los alimentos.
Por otro lado, el carbón de quebracho es conocido por su alta durabilidad y su poder calorífico, ideal para carnes grandes y gruesas. También podemos encontrar carbón de eucalipto, que arde rápidamente y produce poco humo, siendo la opción perfecta para barbacoas en terrazas o balcones.
Beneficios del carbón vegetal para tus barbacoas
Además del sabor auténtico y natural que aporta a los alimentos, el carbón vegetal tiene otras ventajas que lo convierten en una opción ideal para cocinar al aire libre.
Poco humo
El carbón vegetal produce mucho menos humo que otros combustibles, como la leña o el carbón mineral. Esto hace que sea más saludable para nosotros porque evitamos inhalar partículas que puedan ser perjudiciales y, además, reducimos la contaminación.
Poder calorífico
El carbón vegetal tiene un poder calorífico muy alto, lo que significa que produce una gran cantidad de calor en poco tiempo. Además, este calor se mantiene durante mucho tiempo, lo que permite cocinar los alimentos a temperaturas altas y uniformes.
Esto es especialmente útil cuando se cocinan carnes gruesas, como los filetes o las costillas, ya que necesitan una temperatura alta y constante para cocinarse bien.
Es económico
El carbón vegetal es una opción más económica que otros combustibles, como el gas o la electricidad. Aunque puede ser más costoso que la leña o el carbón mineral, su poder calorífico es mayor, lo que significa que necesitaremos utilizar menos cantidad de carbón para cocinar la misma cantidad de alimentos.
Fácil de almacenar
El carbón vegetal es más fácil de almacenar que otros combustibles, ya que ocupa menos espacio y no necesita ningún tipo de mantenimiento.
Más seguro
Es una opción más segura que otros combustibles, como la leña, ya que no produce chispas ni llamas que puedan causar un incendio. Además, al estar hecho de madera, es un material biodegradable y renovable, que no genera residuos tóxicos ni emisiones de gases de efecto invernadero.
Consejos para utilizar el carbón vegetal en la barbacoa
Ahora que conoces las ventajas del carbón vegetal para barbacoa, es importante saber cómo utilizarlo correctamente para conseguir los mejores resultados y el mejor sabor en tus parrilladas.
- Escoge un buen carbón vegetal. Para obtener los mejores resultados, es importante escoger un carbón vegetal de buena calidad. En nuestra tienda podrás encontrar una amplia variedad de carbón vegetal de la más alta calidad.
- Prepara la barbacoa. Antes de encender el carbón vegetal, asegúrate de que la barbacoa esté limpia y en buen estado. Retira los restos de ceniza o carbón de la última vez que la usaste y verifica que las rejillas estén en su sitio y sean resistentes.
- Utiliza suficiente carbón. Para que la barbacoa tenga una temperatura adecuada y se cocinen bien los alimentos, es importante utilizar suficiente carbón vegetal. Llena la zona central de la barbacoa con una capa de carbón uniforme, sin amontonar.
- Enciende el fuego. Hay diferentes formas de encender el carbón vegetal, pero lo más importante es que no utilices líquidos inflamables como la gasolina o el alcohol, ya que pueden ser peligrosos. Puedes utilizar un encendedor de carbón, papel de periódico arrugado o una chimenea de encendido, que son métodos seguros y eficaces.
- Espera a que se caliente bien. Después de encender el carbón vegetal, espera a que se caliente bien antes de colocar los alimentos en la barbacoa. El carbón debe tener brasas, es decir, estar completamente gris y sin llamas, lo que suele tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del tamaño de la barbacoa y la cantidad de carbón.
- Coloca los alimentos adecuadamente. Para que la carne y el resto de los alimentos se cocinen bien y queden sabrosos, es importante colocarlos en el lugar adecuado de la barbacoa. Las carnes y pescados gruesos deben colocarse en el centro de la barbacoa, sobre el carbón vegetal caliente, mientras que las verduras y otros alimentos más delicados pueden cocinarse en los bordes de la barbacoa, donde la temperatura es más baja.
- Controla la temperatura. Para que el resultado de la barbacoa sea un éxito, es importante que controles la temperatura y la ajustes según las necesidades de los alimentos. Puedes utilizar un termómetro de cocina y mover los alimentos según sea necesario para que se cocinen uniformemente.
Tienda gourmet de carbón vegetal
Para elegir el mejor carbón vegetal para tu barbacoa, es importante que tengas en cuenta estos detalles:
- El tipo de madera.
- La pureza del carbón vegetal.
- El tamaño del carbón.
- El proceso de fabricación.
En nuestra tienda online, podrás ver los diferentes tipos de carbón vegetal que ponemos a tu disposición. Encontrarás diferentes formatos, calidades y tipos de carbón. Podrás ver todos los detalles sobre cada tipo en las fichas de características de los productos, incluida la técnica de elaboración.
Visita nuestra tienda para encontrar carbones de alta calidad, tanto nacionales como de importación, con portes e IVA incluidos en el precio y envíos en 24 horas. ¡Consigue el carbón vegetal que necesitas para tu próxima barbacoa!